McDonald’s Ofrece Atún MSC De Pacifical En Su Menú
McDonald’s, siendo la primera cadena de restauración que incluye atún listado de Pacifical certificado por el MSC en su menú (skipjack), cientos de sus establecimientos están siguiendo el compromiso de la empresa con las prácticas de pesca sostenibles. A partir de enero de 2016, más de 490 restaurantes de la cadena McDonald’s ofrecerán pescado certificado por el MSC en su “Ensalada Mediterránea con Atún”, y se espera que muchos más hagan lo mismo.
Este paso ha sido elogiado por el Director de Pacifical, Henk Brus, quien felicita a la cadena por dar un importante paso dentro de la industria de la comida rápida, y por destacar la importancia de los métodos de pesca sostenibles.
McDonald’s España ofrecerá el atún certificado por el Marine Stewardship Council (MSC) en su Ensalada Mediterránea con Atún, un plato popular entre los consumidores españoles. Esto significa que el atún de la marca Pacifical certificado por el MSC de las aguas de las 8 naciones del PNA se está ahora vendiendo en 10 mercados nacionales diferentes a nivel global.
“En McDonald’s tenemos el objetivo de obtener toda nuestra comida y embalajes de fuentes sostenibles… En España, estamos muy orgullosos de anunciar que el atún listado que servimos como parte de nuestra variedad de ensaladas está ahora también certificado por el MSC,” dice Ignacio Blanco-Traba, Director de Abastecimiento Sostenible de McDonald’s.
Pacifical, órgano de marketing y organización de ventas para el atún certificado del MSC de PNA está suministrando a Frinsa del Noroeste, un procesador de atún europeo líder localizado en España. El atún listado certificado por el MSC es capturado con cerco en las aguas de las naciones del PNA en el WCPO, y el pescado es cocido y limpiado en una instalación de procesamiento localizada en el Pacífico. El atún es más tarde transportado a España para ser embalado y entregado a McDonald’s.
José Aller, Jefe de Sostenibilidad de Frinsa, dijo “Conforme a nuestra política de sostenibilidad, Frinsa opta por la adquisición de capturas de atún pescadas con métodos de pesca medioambientalmente sostenibles, reduciendo así la captura incidental de especies no deseadas y los efectos negativos en el ecosistema oceánico en general. Uno de nuestros principios es garantizar la trazabilidad total y cadena de custodia, del mar hasta el plato.”
Brus, Director de Pacifical, dice que gracias al compromiso de McDonald’s de incluir este atún certificado por el MSC en su menú, millones de consumidores españoles disfrutarán de atún capturado de forma sostenible y ayudarán en el sustento de las miles de familias de las islas del Pacífico, las vidas de quienes dependen fuertemente del atún. Espera que los restaurantes de McDonald’s en otros mercados pronto empiecen a usar este atún FAD-free sostenible en sus ensaladas.
El atún listado de la marca Pacifical certificado por el MSC proviene de redes que se lanzan únicamente sobre bancos de atún de peces adultos, lo que reduce la captura incidental de especies no deseadas y de atunes jóvenes. Pacifical explica que los entrenados observadores independientes del MSC controlan y registran todas las operaciones pesqueras, de acuerdo a los estrictos estándares de Cadena de Custodia del MSC, y esto asegura que los peces son capturados de una forma sostenible, y nunca mezclados con pescado capturado en DCP o con cualquier otro método.
La Directora de los Programas MSC de España y Portugal, Laura Rodríguez Zugasti, dice que “este nuevo compromiso de McDonald’s España de introducir atún certificado por el MSC es una fuerte y positiva señal para las pesquerías de atún que trabajan hacia la sostenibilidad y también un reconocimiento del excelente rendimiento de las naciones del PNA.”
0 Comments