Por Qué Cada Vez Más Latas Indican “Captura Salvaje”

19 October 2015

A lo largo del mercado del atún enlatado, estamos viendo cada vez más marcas y minoristas que incorporan el reclamo ‘captura silvestre’ en sus productos; algo que más del 99 por ciento del suministro de atún del mundo siempre ha sido. ¿Qué les lleva a comunicar este mensaje a los consumidores de una forma tan obvia?

Hablando con un representante de una marca de atún enlatado que ofrecía atún capturado de forma responsable durante la reciente feria alimenticia Anuga, atuna.com presenció la frustración que algunas marcas estaban revelando de forma evidente a sus consumidores las características de sus productos de atún capturado en libertad.

Preocupaciones sobre la potencial confusión entre los consumidores, y de si las reclamaciones darían lugar a pensar que otras latas que no muestran este mensaje no contienen atún de captura salvaje.

De acuerdo con una reciente y amplia encuesta llevada a cabo en Estados Unidos por The Fishin Co., una marca suministradora de productos pesqueros a minoristas y para el servicio alimentario, tanto como el 47 por ciento de los votantes tenía una visión negativa sobre los productos marinos cultivados, mientras que el 88 por ciento tenía una buena impresión del pescado capturado en el medio salvaje.

El atún rojo (bluefin) es la especie más comúnmente cultivada, con la cría experimental del rabil también teniendo lugar (aleta amarilla/yellowfin). Sin embargo, con el 99.9 por ciento (alrededor de 5,6 millones de toneladas) de las especies comerciales de atún capturadas en el medio salvaje, el atún cultivado representa sólo el 0,1 por ciento de la oferta global (alrededor de 5.500 toneladas).

Un importador europeo de atún que está usando la palabra “salvaje” en la etiqueta de su atún listado enlatado (barrilete/skipjack), le dijo a atuna.com que muchas otras especies de pescado, más allá del atún, están siendo altamente cultivadas, y hay mucha negatividad entorno a esta acuacultura. Sugirió que algunos están preocupados sobre el uso de antibióticos en el cultivo de pescado, mientras que otros están en contra de la contaminación que causa para el medioambiente.

También cree que muchos mediáticos a los que el consumidor tiene acceso, emiten varios documentales sobre el atún rojo y el cultivo de esta especie, dando al público la percepción de que se cría mucho atún de esta manera.

El importador apuntó que es “importante que los consumidores se den cuenta de que el atún enlatado es completamente capturado en el medio salvaje, y deben estar al día de los beneficios medioambientales y para la salud que este pescado proporciona.”

De acuerdo con The Fishin Co., muchos consumidores en Estados Unidos no saben si están comiendo productos pesqueros cultivados o salvajes; un conclusión obtenida a partir del estudio.

0 Comments

Submit a Comment

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.